Convocatoria de Literatura para Docentes de Lengua Castellana de la Región Caribe Colombiana “Letras Maestras”
Objetivo: Esta convocatoria busca resaltar y reunir la creatividad literaria de los docentes de lengua castellana de las instituciones de educación de primaria y secundaria de la región Caribe, ofreciendo la posibilidad de que sus obras sean incluidas en una antología que celebre el talento literario dentro del sector educativo.
Participantes: Está dirigida a todos los docentes de lengua castellana, ya sean de nivel primario o secundario, que estén ejerciendo en cualquier institución educativa de los siete departamentos de la región Caribe colombiana.
Género Literario: Se recibirán obras inéditas de ficción en distintos géneros literarios, incluyendo cuentos, microrrelatos, microcuentos y poesía. Se escogerán las obras según la originalidad, calidad literaria y creatividad en cada pieza.
Envío de Obras: Las obras deben ser enviadas en formato digital (Word y PDF) al correo info@ocaribe.email. Junto con la obra, se deben adjuntar datos personales: nombre completo, email, número telefónico y lugar de trabajo.
Número de Obras: Cada docente puede enviar hasta tres obras para ser consideradas. Si se envían más de tres, solo se evaluarán las primeras tres recibidas.
Extensión de las Obras: Para cuentos la extensión máxima es de 3.000 palabras; para microrrelatos y microcuentos la extensión máxima es de 1.500 palabras, En el caso de la poesía, no debe superar los 20 versos.
Fecha Límite: Las obras deben ser enviadas antes del 20 de octubre de 2023.
Selección: Un comité especializado, formado por escritores y expertos literarios, será el encargado de evaluar y seleccionar las obras para la antología. Se valorará la diversidad de estilos, temáticas y la calidad literaria.
Anuncio de Inclusión en la Antología: Se realizará el 30 de octubre de 2023.
Notificación: Los autores seleccionados serán contactados vía correo electrónico o teléfono. A estos se les solicitará autorización para incluir sus obras en la antología.
Derechos de Autor: Aunque los participantes mantendrán los derechos de autor sobre sus obras, al participar en la convocatoria conceden al organizador el permiso para publicar y reproducir sus obras tanto en formato impreso como digital, y para promocionar la convocatoria.
Publicación: La antología se publicará en formatos impreso y digital, y se distribuirá en escuelas, bibliotecas y otros espacios literarios. Cada autor seleccionado obtendrá 20 copias de la misma.