FORTALECIENDO MÚSICOS EMERGENTES EN COLOMBIA



Una iniciativa para revitalizar y profesionalizar las carreras de artistas en condiciones de exclusión, impulsada por OCARIBE en alianza con SAYCO y UNESCO.
Descubre la EstrategiaEl Impulso Necesario
Colombia vibra con talento musical diverso, pero muchos artistas emergentes, especialmente en regiones apartadas o en situaciones de vulnerabilidad, enfrentan barreras significativas para profesionalizar sus carreras y alcanzar nuevas audiencias. Este proyecto nace para cambiar esa realidad, buscando ser un catalizador para la inclusión social, la equidad de género y el desarrollo sostenible dentro de la industria musical colombiana.
Músicos y compositores serán beneficiados directamente
en la fase inicial del proyecto.
Objetivos de Comunicación Estratégicos
Nuestra comunicación se enfoca en metas claras para maximizar el impacto del proyecto.
OC1: Posicionar
Establecer el proyecto como referente líder, innovador e inclusivo a nivel nacional, destacando el respaldo de OCARIBE, SAYCO y UNESCO.
OC2: Movilizar
Impulsar la participación masiva y diversa de músicos y compositores en las convocatorias, cumpliendo metas de selección y criterios de inclusión.
OC3: Fomentar Adopción
Promover el conocimiento y uso de la app "deONE" como herramienta clave para la profesionalización y comercialización artística.
OC4: Comunicar Impacto
Informar de manera transparente y continua los avances, experiencias formativas y resultados, incluyendo casos de éxito.
OC5: Consolidar Comunidad
Construir una comunidad activa y comprometida en torno al proyecto (beneficiarios, aliados, medios, público) que perdure.
Conectando con Nuestras Audiencias
Entendemos las necesidades de cada segmento para ofrecer un apoyo relevante y mensajes que resuenen.
Jóvenes Talentos
Necesidad: Visibilidad, herramientas digitales. Mensaje: "Lleva tu talento al siguiente nivel en la era digital."
Mujeres en la Música
Necesidad: Equidad, espacios. Mensaje: "Tu voz y talento son esenciales. Fomentamos tu liderazgo."
Músicos Regionales
Necesidad: Reconocimiento cultural, superar barreras. Mensaje: "Tu música, raíz de Colombia, tiene un escenario nacional."
Autores/Compositores
Necesidad: Plataformas, conexión. Mensaje: "Tus letras y melodías son el alma. Damos vida a tus composiciones."
Nuestra Voz: Auténtica y Cercana
Nos comunicamos de forma directa, coloquial, cercana y empoderadora. Buscamos inspirar, motivar y ser claros, respetando la diversidad de nuestros músicos.
"Pon tu música en el mapa"
Este es nuestro hilo conductor, invitando a descubrir, potenciar y proyectar el talento musical en Colombia.
La Herramienta Clave: App "deONE"
Un pilar fundamental del proyecto es "deONE", una aplicación móvil especializada, diseñada para actuar como un "Digital Manager" para los artistas.
Conexión Directa B2C
Permite a los artistas ofrecer sus servicios y conectar con clientes potenciales sin intermediarios.
IA y Análisis de Datos
Funcionalidades como asistente de escritura y algoritmos de recomendación para amplificar la visibilidad.
Profesionalización Digital
Inicialmente para 90 intérpretes y 30 compositores, fortaleciendo sus capacidades digitales.
Canales de Impacto
Maximizamos el alcance combinando plataformas digitales con medios tradicionales y alianzas clave. Priorizamos la Página Web, Facebook e Instagram, complementados por TikTok, YouTube, Mailing y la invaluable red de Radios Comunitarias.
Alcance Estimado por Canal Principal
Visualización del potencial de alcance de nuestros canales más importantes.
Pilares de Contenido Estratégico
Nuestra comunicación se articula en temas centrales para informar, educar e inspirar.
Institucional y Alianzas
Posicionamiento del proyecto, rol de OCARIBE, SAYCO, UNESCO y colaboradores.
Convocatoria e Inscripción
Información de postulación, requisitos, beneficios y tutoriales.
Formación y Profesionalización
Contenido de capacitaciones, testimonios y consejos de expertos.
Tecnología e Innovación (App)
Avances de la app "deONE", beneficios, tutoriales y testimonios de usuarios.
Talento Emergente y Diversidad
Perfiles de beneficiarios, su música, historias y la riqueza cultural colombiana.
Comunidad e Interacción
Contenido generado por usuarios, Q&A, retos y fomento de la participación activa.
Nuestra Hoja de Ruta Detallada
Un vistazo a las fases y actividades clave de comunicación del proyecto (Dic 2024 - Ago 2026).
Fase 1: Pre-Lanzamiento y Puesta en Marcha
Hasta Junio/Julio 2025
- Creación de identidad visual y manual de marca.
- Desarrollo y lanzamiento de página web (versión inicial).
- Creación de perfiles en redes sociales (Facebook, Instagram).
- Elaboración de kit de prensa básico.
- Campaña de expectativa en redes sociales.
Fase 2: Lanzamiento y Promoción de Convocatorias
Evento: 3 Julio 2025. Convocatorias: Jul 2025 y Nov-Dic 2025
- Planificación y ejecución del evento de lanzamiento del proyecto.
- Publicación de TDRs y apertura de 1ª Convocatoria (3 Jul 2025).
- Apertura de 2ª Convocatoria (12 Nov 2025).
- Campañas intensivas en redes (orgánicas y pagadas) para ambas convocatorias.
- Comunicación de cierre de convocatorias y selección de beneficiarios.
Fase 3: Comunicación Durante Formación y Desarrollo de App
Agosto 2025 - Enero 2026
- Difusión del proceso de formación (testimonios, clips de talleres).
- Publicación de tips de formación por tutores.
- Generación de expectativa sobre la app "deONE" (avances, funcionalidades).
Fase 4: Campaña de Lanzamiento y Adopción de la App "deONE"
Lanzamiento App: 13 Enero 2026. Campaña: Ene - Mar 2026
- Evento de lanzamiento de la aplicación.
- Campaña digital masiva para promover descargas y uso.
- Comunicación y guías para la carga de información de músicos a la app.
Fase 5: Difusión de Resultados y Sostenibilidad
Abril 2026 - Agosto 2026 y adelante
- Publicación de estadísticas y logros del proyecto (informe final).
- Difusión de historias de éxito detalladas de beneficiarios.
- Reuniones de sensibilización con actores del sector.
- Promoción continua de la app y nuevos talentos.
Impacto Comunicacional Medible
Monitoreamos KPIs clave para evaluar la efectividad de nuestra estrategia de comunicaciones.
Postulaciones a Convocatorias
Meta 1ª Conv: 300 postulaciones.
Alcance en Redes Sociales
Meta: 500,000 personas alcanzadas (Fase 2).
Tasa de Interacción General
Meta: 3-5% promedio en plataformas clave.
Alianzas que Suman
La colaboración es la clave. OCARIBE lidera, SAYCO amplifica con su red nacional y experiencia, y UNESCO provee respaldo y alcance internacional.



Juntos, a través del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural, unimos fuerzas para crear un ecosistema más favorable para los músicos emergentes de Colombia.
Nuestro Equipo de Comunicaciones
Una estructura colaborativa y eficiente para llevar adelante la estrategia.
Dirección General del Proyecto (OCARIBE)
(Supervisión Estratégica)
Coordinador(a) General del Proyecto (OCARIBE)
(Dirección y Colaboración)
Enlace de Comunicaciones SAYCO
(Articulación y Recursos SAYCO)
Especialista en Contenidos y Redes Sociales (OCARIBE)
(Ejecución Digital y Creación)
Diseñador Gráfico / Productor Audiovisual
(Soporte Creativo Externo/Freelance o Parcial)
Esta estructura busca minimizar costos fijos, aprovechando sinergias con SAYCO y flexibilidad en el soporte creativo.